En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable
sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y
resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido. El lobo,
entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un
delicioso estofado... Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere
ser su amiga!
Autor
Steve Smallman vive en Staffordshire con su esposa, dos perros y dos gatos. Tiene
cuatro hijos y un nieto. Steve ha ilustrado libros para niños durante casi 30
años y ha escrito sus propias historias por un poco menos. También imparte
talleres de ilustración en escuelas, incluyendo pintura mural. Steve es el
autor de Smelly Peter, el gran comedor de guisantes (ganador del Sheffield Children's
Book Award 2009) y The Lamb Who Came for Dinner (seleccionado para el premio
Red House Children's Book y leído por Meatloaf en el Bookaboo de CITV). Cuando
no está trabajando, Steve disfruta del cine, la televisión, la jardinería y
pasear.
ILustradora
Joelle Dreidemy nacida en Saint-Avold, Francia, estudió ilustración y animación en el Emile Cohl Art School en Lyon. Desde 2004 trabaja como ilustradora tanto de libros infantiles como de revistas, publicaciones educativas o tarjetas de felicitación. Además de su labor como ilustradora, Joelle Dreidemy imparte clase de ilustración en el Emile Cohl School.Vive en París, desde donde trabaja para editoriales francesas, inglesas y koreanas. Junto a Steve Smallman ha publicado, además de “La ovejita que vino a cenar”, el cuento “Smelly Peter: The Great Pea Eater”, no publicado en España, en el que se cuenta la divertida historia de un niño al que le gustan tanto los guisantes que es lo único que come.

Reseña
Cuando tuve este libro por primera vez en
mis manos pensé: ¡¡Ufff otro libro idéntico a Caperucita Roja, Los Tres
Cerditos o Los 7 Cabritillos, donde el lobo es el malo del cuento!!!, pero no
podía estar más equivocada. He de decir que lo que más me llamo la atención del
libro fue su singular título: La ovejita que vino a cenar, y me dio curiosidad
porque quería saber que fue a cenar ajajaja.
Tengo que destacar el principal valor que
tiene el cuento: la amistad fuera de los convencionalismos, fuera de las
generalidades. Porque cualquier día puedes encontrar un amigo donde menos te lo
esperas. Y digo todo esto porque el lobo (como buen depredador) se le presenta
una buena oportunidad para cambiar su guiso de verduras por otro manjar más
suculento, cuando llama a su puerta una linda ovejita que se ha perdido por el
bosque. El intenta por activa y por pasiva cocinar a la oveja, pero esta se lo
pondrá difícil, hasta el punto de que llegan a formar una gran amistad.
El cuento viene presentado con portada
dura y consta de 32 páginas. Con respecto al texto este es grande, pero sería
más adecuado para niños de 5 años que son los que están comenzando con la
lectura, aunque esto no quiere decir que no se pueda leer a los niños/as más
pequeños (yo se lo leo a mis alumnos y les encanta). Las onomatopeyas y los
principios de las frases están destacados en negrita para enfatizar más el
cuento.
Pero si por algo destaca el cuento es por
sus bellísimas ilustraciones, tal cálidas y tan llenas de vida que harán que
desde el primer momento te sumerjas en la historia. ¿Recomiendo el
libro? Si. Para mí es un libro de 10, el cual nos hará
reflexionar sobre el poder de la amistad.
Videocuento
Enlaces
Página web del autor: Steve Smallman
Página web de la
ilustradora: Joelle
Dreidemy
Comprar aquí:
No hay comentarios