Este innovador libro, con alegres y coloridos dibujos, es un
juego fascinante en el que las formas se mueven y se transforman. En cada
página del libro encontramos una figura giratoria que pone el mundo patas
arriba cuando la desplazamos, convirtiendo objetos inanimados e inofensivos en
monstruos divertidos y llenos de color.
Agnese Baruzzi se licenció en Diseño Gráfico en el Istituto Superiore
per le Industrie Artistiche de Urbino. Actualmente vive en Bolonia y trabaja
como ilustradora. Desde 2001 ha publicado varios libros infantiles en diversos
países. Colabora con agencias de publicidad y realiza actividades en escuelas y
librerías.
Hoy os traigo un libro-juego muy divertido porque a simple
vista no es lo que parece ¿o sí? ¿Te atreves a seguir leyendo esta reseña tan
monstruosa?
Muchos de vosotros sabéis que los libros con solapas, ejes,
texturas, entre otros, hacen que los más pequeños interactúan directamente con
el libro, ya que en el caso de monstruos patas arriba, tienen que descubrir lo
que se oculta debajo de cada elemento.
Cuando abrimos el libro, este nos propone un reto al principio con una especie de juramento, que
invita a todos a buscar a todos los monstruos que aparecen debajo de
los objetos. Este dice tal que así:
“Amigos,
pequeña gente,
¿os atrevéis
a buscar
En las
páginas siguientes
Monstruos
a los que cazar?
Pero
dejad de leer
Si carecéis
de valor,
Porque os
puedo prometer…
¡que moriréis
de pavor!”
El libro es muy repetitivo: en la pagina izquierda aparece
una pregunta o frase y en la página derecha el objeto donde se esconde el
monstruo.
Monstruos patas arriba nos puede ayudar a sobrellevar tanto
en clase como en casa el tema del miedo, ya que algunos peques sienten
auténtico pavor por algunos animales, objetos, brujas, payasos, entre otros,
mientras que a otros les llaman mucho la atención y les hacen mucha gracia.
Me gustaría añadir que para los peques que tienen miedo se
pueden invertir las imágenes, primero enseñar, por ejemplo: la medusa o la
araña, y después convertirlas en un bol lleno de fresas y en una naranja riquísima.
El libro se presenta con portada de cartoné y consta de 26
páginas. En relación con el texto este es breve, encuentra escrito en mayúscula
y con letra clara, apto para los primeros lectores. Asimismo, el texto se
encuentra rimado.
Respecto a las ilustraciones estas están llenas de color con
tonos vibrantes que llamarán la atención desde un principio a los más pequeños
de la casa.
¿Recomiendo el libro? Sí, porque es muy divertido y es un
buen recurso para tratar el miedo como he comentado anteriormente.
Como recurso complementario os recomiendo el memory
monstruoso que encontrareis pinchando en la siguiente imagen.
Comprar aquí:
No hay comentarios